El Museo

La exposición, creada por la Asociación 'Amigos del Velón' siguiendo criterios museísticos, propone al visitante un recorrido por el proceso productivo de las velonerías, nombre que recibían los talleres broncísticos lucentinos: la fundición, el desbastado, el torneado, el bruñido, pulido o el cincelado, así como el recorrido de otras industrias centradas en el trabajo del metal, como la calderería basado en el trabajo del cobre o el latón y, más modernamente, la orfebrería.

Se exponen para ello distintos bancos de trabajo y piezas históricas, perfectamente restauradas, junto a la reproducción de un horno, un crisol y los útiles usados por los artesanos que desde el último tercio del siglo XVIII se dedicaron a este noble arte de modelar el bronce y otros metales en forma de mil y un objetos para la decoración, iluminación o uso doméstico. Varias imágenes de antiguas velonerías complementan esta parte del museo.


El resto viene dado por varias vitrinas en las que se muestran piezas de distintas épocas que permiten acercarse al trabajo de estos artesanos, elaborados en bronce, latón o cobre, como capuchinas, candeleros, almireces, braseros, chocolateras, calderos, alambiques o velones.